La Morenita de Michoacán Radio "EL ALMA DE MÉXICO"

Hoy hablamos del talento mexicano, aquellos que con su talento en la música o el deporte no solo ponen en alto el nombre de su país, honran a sus padres y demuestran su esencia, y demuestran con hechos, como se conforma el alma de México.

1/1/20253 min leer

"Cautiva la Orquesta Sinfónica Infantil

de México en Zamora"

( Fuente: Secretaria de Cultura Michoacán)

La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, reconoció el amor a la música y la disciplina que tienen las y los integrantes de la Orquesta; destacó que la exhibición de talento que se vivió en el teatro “es una muestra clara de lo que se puede hacer cuando podemos alinear el esfuerzo de los tres niveles de gobierno.

.

además, reiteró su deseo de que más jóvenes se involucren en la música, dicho evento cultural tubo lugar; en Zamora, Michoacán, 3 de agosto de 2024.- Con un Teatro Obrero abarrotado, las secretarías de Cultura federal y estatal llevaron a cabo la tercera presentación de la 32 gira nacional de la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM), en el citado municipio, donde más de un centenar de jóvenes talentos brillaron en la tercera parada de su gira nacional.

por su parte el director artístico de la OSIM, Roberto Rentería Yrene, agradeció a todas las instituciones involucradas en la realización de este evento, puntualizando también el impresionante desempeño de las y los 137 jóvenes músicos, entre los cuales se encuentran cinco michoacanos de los municipios de Ario, Morelia y Pátzcuaro.

asi mismo bajo la misma arista el presidente municipal de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado, expresó su agradecimiento a los gobiernos federal y estatal por el apoyo y trabajo conjunto gracias a que este promueve la inclusión social y fomenta el arte y la cultura la región; “gracias por seguir viendo a Zamora, por seguir trabajando por y para Zamora por todos los zamoranos, es un gusto caminar de la mano con estos gobiernos estatal y federal”.

El repertorio de la noche incluyó piezas como “Sahuaro, tercer movimiento de la Pequeña Suite Mexicana” de Nubia Jaime Donjuan; “Kauyumari” (Ciervo azul) de Gabriela Ortiz; y el “Poema sinfónico Marfil de Gina Enríquez”, así como, el “Danzón núm. 8” de Arturo Márquez y las oberturas de la ópera “La urraca ladrona” de Gioachino Rossini y de “La gran Pascua rusa” de Nikolai Rimsky-Korsakov.

"La Mariposa Monarca conquista los Juegos Olímpicos de París "

(Fuente: Secretaria de Turismo de Michoacán )

la Mariposa Monarca llegaron hasta París donde se desarrollan los Juegos Olímpicos y esto fue gracias a las deportistas mexicanas de nado sincronizado que representan al país en este evento de talla mundial.

En sus trajes, las jóvenes nadadoras presumieron los colores, las alas y cada uno de los detalles de las Mariposas Monarca. Además de también llevar al lepidóptero en un tocado en su cabeza.

Momento especial y a manera de homenaje a las Mariposas Monarca, las deportistas plasmaron dentro de su rutina la silueta de este emblema de Michoacán, conquistando de esta manera la atención de las y los asistentes y del público que sigue a través de las distintas plataformas los Juegos Olímpicos de París 2024.

Esta representación de “el alma de México” y del lepidóptero que cada año llega a los santuarios ubicados al oriente de Michoacán, fue gracias a la rutina de las nadadoras Nuria Diosdado, Jessica Sobrino, Regina Alferez, Itzamary González, Pamela Toscano, Fernanda Arellano, Samantha Rodríguez y Joana Jiménez, quienes aparecieron ante los ojos del mundo con sus trajes de baño plasmado con las Mariposas Monarca.

"CONOCE MICHOACÁN AL NATURAL"

(Fuente: secretaría de Cultura)

Adéntrate a “el alma de México” y descubre todo lo que tiene para que vivas unos días de ensueño.

¿Ya conoces las tres iglesias semihundidas que hay Michoacán? Estos edificios religiosos quedaron cubiertos por fenómenos naturales que, con el tiempo, se han convertido en un atractivo único que turistas y visitantes, tanto nacionales como internacionales, han incluido en sus tours para quedar maravillados con las imágenes.

La aventura y la naturaleza son los ingredientes que no deben faltar estas vacaciones de verano en tu agenda y estas opciones las encontrarás en Michoacán, combinadas además con elementos históricos que le dan un toque especial a “el alma de México”.

En Churumuco se encuentra la parroquia de San Pedro Apóstol, la cual se encuentra hundida por temporadas por la presa de Infiernillo. En este lugar, José María Morelos y Pavón ofició misas en varias ocasiones. Los visitantes pueden realizar diversos paseos en lancha, además de que se realiza la feria de la mojarra.