"NUESTRAS NOTAS DE HISTORIA, " RADIO LA MORENITA DE MICHOACÁN"

TE INVITAMOS A CONSULTAR NUESTRO ALMANAQUE DE NOTICIAS

1/1/20257 min leer

"Michoacán Entre el Artesano del Domingo de Ramos y La Fe de Mis Mayores (La Procesión del Silencio)"

(Fuentes: Instituto del Artesano Michoacano y Arquidiosesis de Morelia)

En Uruapan Michoacán el pasado 24 de Marzo del año en curso,las autoridades Estatales y Municipales, destacaron que el Tianguis Artesanal permite preservar la cultura, las costumbres y las artesanías que se elaboran en cada uno de los pueblos originarios de la entidad, resaltándose a nivel nacional e internacional.

Tales acciones tuvieron lugar : En el marco del LXIII Concurso Estatal de Artesanías, fueron reconocidos 178 artesanas y artesanos que participan en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, quienes elaboraron 2 mil 674 piezas en 16 ramas que se trabajan en las diversas regiones de la entidad.

cabe destacar que: Durante el evento, de manera simbólica se entregaron reconocimientos a artesanos participantes en esta edición del concurso; el galardón “Arturo Olivares Gallaga” en la rama de Maque se entregó al artesanoJuan Valencia Villalobos, originario del municipio de Uruapan, por la elaboración de una batea de 80 centímetros denomianda “pájaros de parche”.

El galardón “Victoriano Salgado Morales”, en la rama de Alfarería vidriada, fue para la artesana Esperanza Ceja Ramos, orginaria de la comunidad de Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga, por la abricación de un candelabro de 25 velas.Mientras que el galardón “Antonio Hernández González” en la rama Alfarería al negativo, se entregó al artesano Jorge Ventura Hernández Villafuerte, originario del municipio de Zinapécuaro por un florero matrimonial, entre otras tantas menciones.

De igual manera se entregaron en las ramas Alfarería bruñida, Cerería, Textiles de algodón, con rebosos y guanengos, y Alfarería alisada. Se realizó también la entrega de reconocimientos de la muestra de indumentaria tradicional por acciones dirigidas a la preservación en las comunidades."

"LA FE DE MIS MAYORES "( PROCESIÓN DEL SILENCIO MORELIA 2024)

Una devoción marcada por la fe de mis mayores: los integrantes de las diversas cofradías que participan en la Procesión del Silencio realizaban oración previa a su recorrido para adorar a Jesús en compañía de su pasión y muerte.

EDICIÓN ESPECIAL MORELIA EN ROSA:

***LA FERIA ROSA***

(Fuente: Municipio:)

Durante el mes de octubre se conoce como: el mes rosa y es por tal motivo que la administración actual encabezada por Alfonso Martínez Alcaraz el 19 de octubre día que se marca como: “el día internacional de la lucha

contra el cáncer de mama, por lo que mas que una marcha o un encendido rosa de los edificios principales que enmarcan el primer cuadro de la ciudad, en un evento realizado arque Lineal del Boulevard García de León, y en coordinación con el DIF Morelia, evento en el que se entregaron 120 prótesis mamarias gratuitas por parte del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, y de la Presidenta Honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo Hernández.

Cabe destacar que con este tipo de acciones las que se subrayan la determinación del Gobierno de Morelia en la lucha contra la enfermedad al integrar esfuerzos, recursos y, sobre todo, una profunda empatía hacia las mujeres morelianas que enfrentan esta realidad, el Presidente aseguró que, de la mano de su esposa Paola “las mujeres siempre van a contar con la administración, vamos a hacer todo lo que nuestras manos para que se pueda visualizar el tema, para que se pueda detectar a tiempo y podamos ser solidarios en aligerar la carga y apoyar en esa detección a tiempo, que es lo que puede ser la diferencia entre sobrevivir o no”.

Por su parte: Paola Delgadillo titular honoraria de la dependencia; afirmó que la intención del evento es que sea un punto de encuentro, de aprendizaje y mucho apoyo para las mujeres con cáncer y sus familias, así como para reconocer el valor que tienen para enfrentar esta lucha, por lo que dijo, “todas ustedes nos motivan y nos inspiran; decirles que no están solas, el gobierno de Morelia trabaja

y pone todo empeño para escucharlas apoyarlas y dar la batalla de la mano de todas ustedes”

En este tenor la directora del IMMUJERIS, Nuria Gabriela Hernández Abarca, y la funcionaria del DIF Morelia, Vianney Juárez, compartieron su testimonio como sobrevivientes de cáncer de mama con las beneficiarias, sus familias y demás asistentes al evento, quienes abordaron no sólo su experiencia con el diagnóstico y tratamiento, sino las enseñanzas y apoyos recibidos en este difícil camino.

Es importante anotar que en torno a la Feria rosa se instalaron stands informativos y de orientación con el apoyo de organizaciones e instituciones que ofrecen servicios oncológicos, que van desde pelucas y turbantes oncológicos, mangas para linfedema, consejos nutricionales especializados, de cosmetología, dermatología y más.

Se ofrecieron 1,000 vales para mastografías gratuitas, en colaboración con la UNEME DEDICAM, una de las 13 unidades especializadas en cáncer de mama en México, ubicada en nuestra ciudad y que juega un rol crucial al proporcionar detección, tratamiento y diagnóstico de este padecimiento.

Además de lo anterior, el Alcalde y su esposa entregaron las 120 prótesis, una acción que el DIF Morelia pretende extender a más mujeres con el recurso recaudado en la carrera con causa “Pinktate de Rosa” que se llevará a cabo este domingo 22 de octubre, y cuyos fondos se destinarán directamente para la adquisición de más prótesis mamarias.

Con el éxito de la Feria Rosa, el Gobierno de Morelia refuerza su compromiso de abordar el cáncer de mama de manera integral y efectiva, e invita a las mujeres a beneficiarse de las mastografías gratuitas para la detección temprana. Para más información, pueden dirigirse a las oficinas centrales del DIF Morelia o llamar al 443 113 4000.

Michoacán El Alma de México" (Fuente: secretaría de Turismo)

Uno de los fenómenos naturales en verdad extraordinarios ha ocurrido el pasado 8 de abril, aquí mas detalles... por otro lado la noche de muertos uno de eventos culturales con mayor relevancia para Michoacán ha sido reconocida como: La Noche de Muertos ha sido galardonada como la Mejor Propuesta de Viaje para Vivir una Experiencia Auténtica en México!Michoacán El Alma de México"

Este reconocimiento refleja la riqueza cultural, tradición y belleza inigualable de uno de los eventos más emblemáticos de nuestro país. Agradecemos a todos quienes han hecho posible este logro y a los viajeros que año tras año se sumergen en esta experiencia única. ¡Celebremos juntos la magia de la Noche de Muertos y continuemos compartiendo lo mejor de México con el mundo!asílo dieron a conocer lasautoridades del Estado Pu repecha ensusredes sociales. luego de queenel marco de lacelebración delcuadragesimal octavaedición del tianguisturísticocon cede en el puerto deacapulco Guerrero, celebrado enla entidad del 10 al 12 de abril del presente año, La Noche de Muertos ha sido galardonada como la Mejor Propuesta de Viaje para Vivir una Experiencia Auténtica en México.

El Eclipse solar total" (Fuente: EL PAÍS/ UNAM)

Uno de los fenómenos naturales y astrales en la historia humana,Minutos después del mediodía del lunes 8 de abril, la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra provocando un eclipse solar total, el primero de su tipo en el país desde julio de 1991. La sombra de la Luna bloqueará la luz solar por completo, dando lugar a una oscuridad que se prolongará por un máximo de cuatro minutos y medio. El fenómeno será visible en una franja de unos 200 kilómetros de ancho que comenzará su recorrido en el Pacífico mexicano, atravesará el centro de Estados Unidos y finalizará en el Atlántico, tras recorrer el este de Canadá.se pudo Observar en México:

La franja de totalidad del eclipse donde la Luna cubrirá totalmente al Sol entrará a territorio nacional en Mazatlán, Sinaloa. La umbra seguirá su curso a través de los Estados vecinos de Durango y Coahuila. El fenómeno oscurecerá el cielo tanto de Nazas, Lerdo, Durango y Gómez Palacio (Durango); como de Torreón, Cuatro Ciénegas, Monclova, Ciudad Acuña y Piedras Negras (Coahuila).Mapa de porcentaje de visibilidad del eclipse solar del 8 de abril en las principales ciudades de México.EL PAÍSEn el resto del país, el fenómeno será visible como un eclipse parcial, con la sombra de la Luna cubriendo parcialmente la luz solar en mayor o menor medida, en función de la distancia del observador respecto a la franja de totalidad. En Monterrey, por ejemplo, la cercanía a la franja provocará una cobertura del 95% de la luz solar, un efecto similar al 91% que experimentará Chihuahua o el 90% de Guadalajara. En el centro y sur del país.

Es importante mencionar que: La ceremonia actual de velación de la Noche de Muertos se deriva de la conquista espiritual que llevaron a cabo los encomenderos españoles y colonizadores en Michoacán. Entre los antiguos mexicanos se realizaban significativos rituales alrededor de la muerte, los cuales impresionaron tanto a los primeros conquistadores que, a través de la evangelización, introdujeron nuevas ideas, dando lugar a un sincretismo religioso muy marcado. Antiguamente, Tirepitío era un importante centro religioso dedicado a los antepasados. Ahí se ofrendaban flores amarillas (cempásúchil) y en el día consagrado a los muertos los mexicas subían al techo de su casa y gritaban el nombre de sus antepasados (dioses primigenios) mirando hacia el norte, para que recibieran los alimentos que habían puesto en la puerta. Durante la Colonia la costumbre se fue arraigando poco a poco en Michoacán, a tal punto que actualmente es el centro de atención de nacionales y extranjeros.